Lista de Menciones

 

Escenas de una Sala de Té Rústica fue originariamente publicada como parte de la exposición de 'Vino y Té' en la Lightwork Gallery de Sacramento. La exposición fue organizada por Jeff Redman, una de las primeras personas en alentarme a desarrollar mi interés por la fotografía. La otra parte de esta exposición se centra en el personaje de Madeline Giboin, una mujer buscando la esencia del té mediante una apreciación artística y espiritual de vinos selectos. El proyecto se realizó con la ayuda de Jeffrey y Eleanor Patterson de los Mount Eden Vinyards de Saratoga, California. Se les agradecemos enormemente su apoyo y entusiasmo. Por último, quiero expresarles mi agrademimiento a la gente de las varias divisiones la CSU, Sacramento que me han extendido toda forma de asistencia, especialmente al Señor Terry Manns de la Oficina de Investigación Académica y Financiación de Proyectos.

Ronald Phillip Tanaka
Departamento de Inglés
CSU, Sacramento
1997


  • La imágen que aparece en la primera página de'Escenas de una Sala de Té Rústica' fue pintada por la doctora Louise Kidiuchi de Seattle. Es el séptimo de una serie de diez pinturas sin marca que representan los diez pasos hacia la Iluminación del Zen Budismo. La figura sentado al lado del arroyo representa la mente preparada por recibir la Iluminación. Mientras la figura mira desde arriba la imágen de la luna en el arrollo, se da cuenta por fin de que no es la luna misma sino un sólo reflejo de la luna, y que sin embargo el reflejo es lo único que se puede conocer. Este entendimiento produce una expectación ansiosa y una profunda paz interna. En buena medida, este espíritu budista subyace la estética de la ceremonia de té.
  • Este proyecto no se hubiera podido realizar sin la ayuda de Mme. Ritsuko Nakatani, maestra de té de la Ura Senke Tea School en Sacramento, California. Les estoy enormemente agradecido a Nakatani Sensei y sus estudiantes por su constante paciencia y por su colaboración a lo largo de los anos que llevamos desarrollando este proyecto.

 

  • Damos las gracias a la señorita Nancy Zimmermann, quien se ha ofrecido no solamente a traducir el texto al español sino también a diseñar el website.

 

  • Quiero agradacerle a la profesora Olivia Castellano del departament del Ingles de la CSUS, Sacramento por haber consentido en repasar la versión española del proyecto.

 

  • Todas las fotografías fueron sacadas antes de que yo tuviera una cámera propia, así que tuve que utilizar máquinas prestadas. Las fotos de la sala de té fueron sacadas con Kodak Ektachrome 200, una Pentax Spotmatic, y una lente 500mm 1.2 Takumar que me fueron prestadas por Sam Parsons de las University Media Services. Las fotos de Angela Ramos fueron sacadas con Fujicolor 400 y Fuji Provia y una Nikon F3 prestada por el doctor Arnold Golub. La foto en blanco y negro de Nakatani Sensei fue sacada por Shinobu Tankaka (cuanda ella tenía quatorce años) con Kodak Tri-X y una Hasselblad 500C prestada por el señor Mark Tanaka. Yoi Tanaka sacó la fotografía del autor.

 

  • la maquillaje 'M.A.C.' de la señorita Zimmermann por: Jene Lozano de Nordstrom, Sacramento; su corte de pelo por: Teresa Campos of McKinley Park Hair Company. La ropa de las señoritas Zimmermann y Ramos por: Emigillano Zegna, DKNY y Polo/Ralph Lauren; las corbatas por Seigo, New York.

 

Fotografías y poemas © 1994, Ronald Phillip Tanaka.

Traducción de los poemas © 1997, Nancy Zimmermann.

La pintura que aparece en la portada, 'Sin Título,' © 1997, Louise Kikuchi. Reproducido con la autorización de la artista. El doctor Kikuchi es representada por la Foster/White Gallery de Seattle, Washington.

 

Escenas de una Sala de Té Rústica está dedicado a mi hija mayor, Shinobu Tanaka, cuya devoción al arte de la ceremonia de té era una constante fuente de inspiración.

 

 

[regresar a la introducción]